sobre mí
Un poco de mi historia
Te voy a contar mi experiencia como si fuera un viaje donde encontramos paradas.
Comienzo del camino. Mis primeros pasos en este camino nuevo y desconocido fueron muy lentos, estaba a flor de piel el dolor de parto, de lolas y el cansancio, avanzábamos de a poco, por suerte mi gran compañero me llevaba de la mano y era más fácil, con ayuda siempre es mejor, y así llegamos a la primer parada.
Primer parada: “Todo el día solas”. Llegó el día en que papá debía volver a trabajar, íbamos a estar más de 12 hs solas.
Yo era un torbellino de sensaciones entre miedo, angustia, nervios, soledad, amor, felicidad, cansancio.
Nuestros días eran fáciles y otros muy difíciles, a veces no podía ni cepillarme los dientes y ni hablar de poder sentarme a comer…
Nuestra estadía duró 2 meses.
Segunda parada: “Vacaciones”. Llegó el día que volvíamos a estar los 3 juntos las 24 horas, y también las primeras vacaciones, el primer viaje de 3.
¡Equipaje, nosotros listos y nos fuimos…!
Adivinen ¿Quién llevó el carro de paseo y no lo usó? ¿Quién usó una mochila colgona de marca muy reconocida, que hoy no recomienda? Si, yo.
Tercera parada: “Regreso y encuentro”. Se terminaron los días de 3 y volvíamos a la rutina nuevamente. Otra vez a caminar juntas por más de 12 horas. De casualidad, sin buscar ni nada encontré una noticia sobre Porteo Ergonómico y sus beneficios. Leer esa nota me cambio, sabía que mis días difíciles llegaban a su fin.
Cuarta parada: “La hora de la verdad”. Comencé a investigar, no entendía mucho, cómo y cuál portabebés usar.
Miré miles de vídeos, pero no me sentía preparada para poner a mi hija en esas telas.
Entonces decidí buscar una Profesional de Porteo en mi ciudad y no encontré, y ni hablar de portabebés.
Así que decidí comprarme una bandolera por internet, cuando llegó la usamos enseguida, que miedo por favor, de que se caiga, que le haga mal… ¿Me entendés no?
Quinta Parada: “Aprender y ayudar”. A los días de tener la bandolera, se cruzó en mi camino de casualidad, como todo lo de porteo, la formación de Profesional de Porteo.
Cuando la vi, dije: Tengo que hacerla, voy a poder aprender y ayudar a muchas otras mamás que están pasando por lo mismo que yo.
Así es como en marzo de 2019 comencé la formación, y desde ese momento no he dejado de aprender.
Sexta Parada: “Agradeciendo”. Yo defino al porteo como esa luz que está al final del túnel, es la que iluminó mis primeros meses de mamá, que fueron un tanto difíciles.
Por eso hoy difundo, ayudo, enseño, deseo que conozcas esta hermosa herramienta, quiero que tu día a día sea más fácil.
Ha pasado el tiempo, mis asesorías han llegado hasta Estados Unidos y mi contenido es visto en más de 13 países.
Estoy lista para comenzar a ayudarte en este camino. ¿Yo te acompaño, vamos?


